
Invitan a participar en ensayo clínico para vacuna sinovac en niños de 3 a 17 años
En Antofagasta comenzará un ensayo clínico para evaluar la
eficacia y seguridad de la vacuna Sinovac en niños de 3 a 17 años. Los padres
que deseen postular a sus hijos para participar en esta investigación deberán
inscribirse en la página web www.pedcoronavacfase3.cl
Los detalles de esta iniciativa los entregó el dr. Antonio Cárdenas, Jefe del
Servicio de Pediatría del Hospital Regional de Antofagasta. El profesional
explicó que este ensayo es “tremendamente importante porque en la actualidad no
existe en el mundo una vacuna aprobada para niños desde los 3 a 5 años, que son
los que mayormente van a las salas cunas o jardines infantiles y que hoy día no
están protegidos”.
Cárdenas detalló que este es un trabajo que tendrá lugar en
varios países. En nuestro país está patrocinado por la Universidad Católica de
Chile, mientras que en Antofagasta será un trabajo conjunto entre la casa de
estudios capitalina, la Universidad de Antofagasta (UA) y el equipo clínico del
HRA.
El jefe de pediatría del HRA, comentó que en Chile serán 12 los centros que
participarán, desde Antofagasta a Puerto Montt, cuatro de ellos en la Región
Metropolitana. “Es un trabajo científico complejo y por eso para nosotros es un
honor ser considerados, esto nos habla del nivel científico y profesional que
existe en la ciudad”.
Detalló que en Antofagasta podrán participar entre 243 a 250 menores,
especialmente niños de 3 a 5 años. En cuanto a la selección de quienes podrán
participar, este será un proceso aleatorio.
El profesional comentó que los niños que se vacunen tendrán un seguimiento de
13 meses por parte de profesionales médicos investigadores. El equipo de
seguimiento estará compuesto por 5 médicos pediatras y dos enfermeras del HRA,
encabezados por el Dr. Antonio Cárdenas. De la UA, serán 3 los científicos de
esa casa de estudios que tendrán participación del ensayo.